Bienvenido

Bienvenido !!!

En el presente espacio podremos comentar temas educativos de interés, que contribuyan a mejorar nuestra práctica docente

viernes, 2 de diciembre de 2011

Comentario Personal (ECD-TIC)

Estándares UNESCO de Competencias en TIC para Docentes (ECD-TIC)
                Inicia el texto afirmando que “para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en formación y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia”.
                Habla de capacidades que se desarrollan con el uso de las TIC tales como:
·         competentes para utilizar tecnologías de la información.
·         buscadores, analizadores y evaluadores de información.
·         solucionadores de problemas y tomadores de decisiones.
·         usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad.
·         comunicadores, colaboradores, publicadores y productores y
·         ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
                Considera que el docente es la persona más importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades antes mencionadas, en mi opinión no lo considero así ya que la mayoría de los alumnos tienen el conocimiento previo para la utilización de las TIC.
                En lo que sí estoy de acuerdo es en que el docente es  la persona más importante y responsable de diseñar el entorno de        aprendizaje y para ello es indispensable que el profesor se prepare en el uso de las TIC y muestre a sus alumnos las ventajas que les aportan su correcta aplicación.
                La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura) propone un proyecto de ECD-TIC que ofrezca la referencia en los estándares para esta área.
                También establece la creación de un mecanismo destinado a aprobar los programas de formación que cumplan con esos estándares. Las directrices completas referentes a la presentación, evaluación y aprobación de esos programas se publicarán en el sitio web del proyecto http://www.unesco.org/en/competency-standarsteachers.
                En general pretende mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional,  así mismo que éstos “ayuden a mejorar la calidad del sistema educativo”, y ello contribuya al desarrollo económico y social del país, aspectos tan afectados en nuestros días… es fácil decirlo pero ¿en verdad seremos el agente activo que desate  tan anhelado sueño?

No hay comentarios:

Publicar un comentario